Des de 1980/81 treballant per la Cultura en general, la Valenciana i especialment la de Paterna.



lunes, 17 de noviembre de 2025

Exposiciones de Pintura de Tomás Feliciano, Pruden López y Carles Ponce




Tomás Feliciano expondrá su obra:
"Mirar a través de la abstracción métrica" 
en el Aeropuerto de Valencia, desde el 27 de noviembre al 12 de enero.

Una buena ocasión para disfrutar del arte mientras se esperan llegadas o salidas de viaje.












El próximo 5 de diciembre podréis disfrutar de la inauguración de la exposición de Carles Ponce, en la "Sala municipal d'exposicions Alex Alemany" del Centro Social la Cañada, a las 19h.

Estará expuesta hasta el 2 de enero de 2026.






También, para aquellos que sean un poco mas viajeros, os invitamos a la inauguración de la exposición "Pintor del Color" Pruden López, en Albacete.

Será el 2 de diciembre a las 18:30h, en el Archivo Histórico Provincial de Albacete. 

 

lunes, 3 de noviembre de 2025

12 de novembre, "Primer dimecres de més"

¡¡¡ ACTUALIZACIÓN !!!

Para mas fotos del acto, pinchar AQUÍ

El pasado miércoles pudimos disfrutar del estreno de una divertida comedia titulada "SPOILER". La mesa repleta de lectores/actores que dieron vida a esta Tertulia-Taller de Teatro que nos ofrecía la AELLVA.

Comenzó el acto con unas palabras de nuestro presidente y el de la Aellva, para dar pie al autor a explicar un poco la idea de la obra y presentar a los actores. Lo sentimos por los que no acudieron, no podemos hacer "Spoilers". 


* * * * * * * * * * * * * * *

Este mes de noviembre el ciclo "primer dimecres de més" que realizamos en el Casino de la Plaza será el segundo miércoles de mes (12 de noviembre) y tendremos la Tertulia-Taller de Teatro de la Asociación de Escritores en Lengua Valenciana (AELLVA), que estrenará la obra "Spoiler" original de Manuel Andrés Zarapico. Teatro leído con posterior coloquio con el autor de la obra. 

No os perdáis esta divertida comedia, donde una experta en "contar finales" será la protagonista de un desconocido final.



martes, 21 de octubre de 2025

Excursión Lliria y Castillo Benisanó

Para ver mas fotos de la excursión pinchar AQUÍ

El pasado 18 de octubre, un buen grupo de Ateneístas y simpatizantes pudieron disfrutar de la excursión que organizo nuestra entidad, en esta ocasión a "EDETA" Lliria, el parque de San Vicente y el "Castillo-Palacio" del siglo XV de Benisanó.

A veces lo mas cercano lo dejamos pendiente de ver y por eso se pensó esta excursión, pues la importancia que tuvo en su época la ciudad de Lliria no se podía dejar pasar por alto. Visitas al Museo, Iglesia e interesantes restos nos recuerdan esa gloriosa época y sus historias. 

Lo mismo nos pasa con el Castillo de Benisanó, tan cercano y tan bien conservado que a veces no le damos el valor que tiene. 

Sin duda un día espléndido en el que convivimos, nos culturizamos y regresamos a casa mas satisfechos, enriquecidos y orgullosos del patrimonio Valenciano.


lunes, 6 de octubre de 2025

martes, 30 de septiembre de 2025

Alejandro Nogales - Primer dimecres de més

¡¡¡ ACTUALIZACIÓN!!!

Para ver mas fotos del acto pinchar AQUÍ

El pasado miércoles pudimos disfrutar de unos dedos privilegiados, que hicieron "hablar" a la guitarra con su virtuosismo. Desde el Ateneo queremos dar la enhorabuena a Alejandro y le deseamos muchos éxitos en su carrera. 

* * * * * * * * * * * * * * *
Este miércoles retomamos los actos culturales en el "Cassino de la plaça" y lo haremos dentro del ciclo, "Primers dimecrs de més", con las excepcionales manos de un virtuoso de la guitarra como Alejandro Nogales, quien sabe dar vida a la calidez y resonancia de un instrumento de sonidos exclusivos y característicos. 

Música en directo y de calidad, no os lo penséis y acudir, entrada libre hasta completar el aforo.


 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Comenzamos nuevo curso 25-26

El Ateneo, después de un verano caluroso, retoma las actividades para el curso 25/26, en las diferentes actividades que realiza. 

Y para comenzar fuertes, os presentamos el nuevo curso de la Escuela de Dibujo, Pintura y Grabado "Roberto Salvador" que realizará las inscripciones los próximos 6 y 7 de octubre, en el local social (de 19 a 20:30h) 


Para descargar documento de inscripción, pinchar AQUÍ















Os avanzamos, hasta final de año, los próximos "Primers dimecres de més" y también la nueva excursión de otoño, a la cercana pero interesantísima ciudad de "EDETA" (Llíria) y Benisanó. Esperamos que sean de vuestro interés.



jueves, 4 de septiembre de 2025

Hoy se inaugura una nueva exposición

Hoy, 4 de septiembre, se inaugura la exposición "Crisálida" de la artista Victoria Lapiedra, en la Sala Municipal de Exposiciones Josep Herrero "Jeroni" (del Gran Teatro Antonio Ferrandis).

La artista, que reside en Buenos Aires, tiene una reconocida trayectoria artística en Argentina y toda Latinoamérica, pero ha querido acercarse hasta nuestra querida Villa de Paterna ya que es la tierra natal de su padre.

La exposición cuenta  con lienzos en los que ha utilizado una técnica mixta compuesta de acrílicos, pigmentos, crayones y tintas. Donde podremos observar su pasión por el color y las emociones, en la búsqueda constante de la autora por encontrar la belleza en todas sus formas. Destacando en su obra abstracciones que emulan la naturaleza y los mundos sutiles, sin tiempo, alegres, pacíficos y llenos de vida.


jueves, 7 de agosto de 2025

Revista nº 123

Descargar revista 123 - Estiu 2025

Ya podéis descargaros nuestra revista, nº123, que nos trae multitud de imágenes de los actos que hemos tenido este final de curso:

* Presentación del libro "Decoraciones de platos braseros", de Ramón Gimeno.

* Distinción al Ateneo como "Ciudadano ejemplar"

* "Primers dimecres de més"

* Nuestra Escuela de dibujo, pintura y grabado con: Salón de primavera, exposiciones de Jose Mª Martínez en el Gran Teatro y de Carmen Navarro, Tomás Feliciano en Minglanilla.

* Visita cultural "Culla i Parc Miner del Maestrat"

* Certamen Literario

* Trobada Cultural

* Exposición R.C. Stmo. Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer...

domingo, 27 de julio de 2025

Exposición en Minglanilla 26-7-25

Para ver las fotos de la inauguración, pinchar AQUÍ

Nuestra compañera de junta, Carmen Navarro, junto a los pintores Tomás Feliciano y Carlos Ponce, colaboradores y amigos de nuestra entidad, inauguraron ayer, 26 de julio, en la "Casa Museo Administrador de la Mina de Sal" la exposición "Arte Abstracto". 

Acompañados por familiares, amigos y vecinos de Minglanilla y Paterna, los artistas y todos los asistentes disfrutaron de esta exposición que permanecerá abierta hasta el 20 de agosto.

Desde aquí, queremos dar la enhorabuena a Carmen, Tomas y Carlos por su trabajo.

lunes, 14 de julio de 2025

Exposición de José María Martínez. 23 de Julio, 19h.

¡¡¡ ACTUALIZACIÓN !!!

El miércoles 23 de julio fue inaugurada en la sala Jeroni del Gran Teatre Antonio Ferrandis la exposición "cómo hemos cambiado" de nuestro compañero José María Martínez. Se trata de una colección de 22 cuadros inspirados en los antiguos juegos de calle, muchos de ellos ya difíciles de ver entre la chiquillería. José María utiliza en esa ocasión el dibujo a base de carboncillo directamente sobre tela, un minucioso trabajo cuyo resultado es una obra llena de expresividad.

En el local se dieron cita un buen número de amigos del artista y admiradores de su obra que, tras las palabras del propio José María y de la Teniente Alcalde Isabel Segura, pudieron disfrutar de esta muy recomendable exposición. Todos aquellos que no asistieron a la inauguración tienen hasta el 28 de agosto para visitarla.


* * * * * * * * * * * * * * *


El próximo 23 de julio, a las 19h, se inaugurará la exposición de nuestro compañero de junta José Mª Martínez. Donde el autor nos propondrá recorrer, con el arte del lápiz y carbón, un camino por aquellos juegos tradicionales de nuestra infancia. (la exposición permanecerá hasta el 29 de agosto)

Como nos dice el propio autor: 

"Con el creciente protagonismo de la tecnología en el tiempo libre de nuestros niños y niñas, la tradicional forma de jugar en la calle o en el parque se ha ido perdiendo, dejando en el olvido aquellos juegos clásicos infantiles que antaño eran la opción más divertida para socializar y relacionarse. Juegos que utilizaban materiales sencillos y, sobre todo, la  imaginación. Un aro, unas canicas, una cuerda, un saco, una simple tiza… y la compañía de otros niños y niñas, bastaban para disfrutar y ser felices". 

Desde el Ateneo os invitamos a visitarla, a que os dejéis llevar por esa mirada del autor que perfila con un "simple" lápiz, los recuerdos de una infancia mágica y enriquecedora. Y que llevéis a vuestros hijos o nietos, que también dispondrán de la información de los juegos en los modernos códigos QR explicativos. No os arrepentiréis de vuestra visita.